XIX. Sobre la locura y la cordura del mundo, y qué hacer al respecto
‘El mundo ideal siempre está cuerdo. El mundo real siempre está loco’, nos dice Chesterton nomás inicia su texto ‘LosSeguir leyendo
‘El mundo ideal siempre está cuerdo. El mundo real siempre está loco’, nos dice Chesterton nomás inicia su texto ‘LosSeguir leyendo
Puede que a muchos suene un poco rara, o más bien exagerada, la afirmación de Chesterton según la cual ‘todaSeguir leyendo
Los que me conocen saben bien que soy ateo, además de que lo soy de manera radical: Dios no existeSeguir leyendo
Tenía un amigo que solía decir “es todo un tema” cuando nos cruzábamos con algo peliagudo o enredado, y casiSeguir leyendo
‘La literatura es un lujo; la narrativa, una necesidad’. Este es el planteamiento inicial que problematiza Chesterton en su textoSeguir leyendo
Yo he sido siempre muy malo, malísimo, para contar chistes. De hecho creo que sólo soy capaz de contar unoSeguir leyendo
Creo que no dudaría ni un segundo a la hora de responder si alguien me preguntara si soy un hombreSeguir leyendo
No voy a ponerme en la clásica, cómoda y desde luego que errónea postura desde la que se afirma que,Seguir leyendo
Hay algo que me suele incomodar sobremanera, y es la falta de dignidad de las cosas. Habría que explicar lasSeguir leyendo
Supongamos que en la calle, cualquier calle –nos dice Chesterton en su introducción a Herejes (Acantilado, 2007)– surge una controversiaSeguir leyendo