Primero como tragedia
Texto liminar del libro Primero como tragedia. Ensayos sobre historia, editado recién por el Consejo Editorial de la Cámara deSeguir leyendo
Texto liminar del libro Primero como tragedia. Ensayos sobre historia, editado recién por el Consejo Editorial de la Cámara deSeguir leyendo
Van a ser diez años más o menos de que comencé a leer las Antimemorias de Malraux –las habré terminadoSeguir leyendo
Creo que es relativamente común escuchar a la gente decir que en ciertos lugares de la ciudad de México “teSeguir leyendo
Sobre Anatomía de un instante, de Javier Cercas, 2009. ¡Al suelo todo el mundo!, fue el grito que pudo escucharseSeguir leyendo
Sobre Erotismo y prudencia: biografía intelectual de Leo Strauss, de Gregorio Luri (Encuentro, Madrid, 2012, 395 páginas). Hasta hoy soloSeguir leyendo
Yo libros de cuento no es que tenga demasiados. Lo mío, para los efectos narrativos, es la prosa novelada, y,Seguir leyendo
Sobre el libro Hija de revolucionarios, de Laurence Debray (Anagrama, Barcelona, 2018). La vida importa menos a los hombres libresSeguir leyendo
‘No lo sé, no es importante’. Esta es quizá la respuesta que mejor se ajusta –por lo menos en miSeguir leyendo
Sobre Senior Service. Biografía de un editor, de Carlo Feltrinelli, Tusquets, Barcelona, 2001. Si en los próximos meses tengo unSeguir leyendo
Sobre La marea de los días de José Revueltas, edición y estudio de Antonio Cajero y Sergio Ugalde (FFyL/UNAM, México,Seguir leyendo