Horas de estudio
Entrevista realizada a ICR en 2014 por el maestro Arturo Herrera Melo, de la Facultad de Psicología de la UniversidadSeguir leyendo
Entrevista realizada a ICR en 2014 por el maestro Arturo Herrera Melo, de la Facultad de Psicología de la UniversidadSeguir leyendo
Sobre el libro Conversaciones con Marx y Engels, editado por Hans Magnus Enzensberger en 1973 (Insel Verlag, Frankfurt), con traducciónSeguir leyendo
Presentación El curso tiene como propósito presentar un esquema general de aproximación a los procesos constitutivos de la Política, entendidaSeguir leyendo
I. Cuestiones terminológicas. En los últimos tiempos, sobre todo en el período posterior a la segunda guerra mundial, el términoSeguir leyendo
Parte II Planteamiento de la cuestión. I. Tenemos dicho entonces que la expresión implantación de la conciencia filosófica es utilizadaSeguir leyendo
Sobre el concepto de implantación de la filosofía. Exposición y comentarios al Apéndice II de los Ensayos materialistas de GustavoSeguir leyendo
El mundo de postguerra y el mundo postsoviético. I. La postguerra. La repartición colonial que habría resultado de la PrimeraSeguir leyendo
La Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. I El 29 de junio de 1919, en el Salón de losSeguir leyendo
La época del Imperio y la Primera Guerra Mundial La interesante trilogía de Hobsbawm sobre el primer bloque de organizaciónSeguir leyendo
Estados Unidos y su papel en América. El panamericanismo. La metáfora fue utilizada por el escritor argentino-mexicano Luis Guillermo PiazzaSeguir leyendo