El Nobel de economía y el mito de la felicidad.
Ismael Carvallo Robledo. He leído una nota reciente, en un periódico financiero de circulación nacional, sobre el galardón del NobelSeguir leyendo
Ismael Carvallo Robledo. He leído una nota reciente, en un periódico financiero de circulación nacional, sobre el galardón del NobelSeguir leyendo
Ismael Carvallo Robledo. En América es octubre el mes recordado. El 12 de octubre, para ser más exactos.
Ismael Carvallo Robledo. Cuentan que Solyenitzin, ni más ni menos que Alexander Solyenitzin, el gran disidente de la Rusia soviéticaSeguir leyendo
Ismael Carvallo Robledo. ‘El interés por los problemas fundamentales del Estado ha decaído hoy, sin duda alguna, y ha tomadoSeguir leyendo
Ismael Carvallo Robledo. En su tratado sobre retórica, que define como el arte de la persuasión, Aristóteles establece que laSeguir leyendo
Ismael Carvallo Robledo. La relación entre los tres conceptos es por necesidad contradictoria, dialéctica, a pesar de que muchos quierenSeguir leyendo
Ismael Carvallo Robledo. Hablar de corrupción es incómodo para todos. Nadie quiere ser visto como corrupto. Y el repudio haciaSeguir leyendo
Ismael Carvallo Robledo. Hablar de política significa casi siempre hablar de poder. Pero el poder, dicho sea con Aristóteles, seSeguir leyendo
Ismael Carvallo Robledo. Se trata, en efecto, de uno de los mitos sublimes más poderosos de nuestro tiempo. La cultura,Seguir leyendo
Ismael Carvallo Robledo. Aunque se considera que con las revoluciones nacional-liberales del siglo XIX en el mundo occidental greco-helenístico ySeguir leyendo