P r e s e n t a c i ó n
El propósito de este curso no es el de ofrecer una versión más de la historia del arte, sino la de presentar al alumno un conjunto de materiales de carácter teórico, histórico y sistemático, para que sea capaz de situarse en un punto de vista adecuado -que es precisamente el filosófico- para comprender los mecanismos, procesos y estructuras que han determinado la producción artística (estética) de las sociedades humanas a lo largo de los siglos y hasta nuestro presente.
No se quiere entonces repasar aquí nuevamente las fases evolutivas de corrientes, obras, autores y estilos, sino la de configurar una sistemática desde la cual nos sea posible alejarnos del subjetivismo y del psicologismo, para responder preguntas como aquéllas desde las que se indaga por el significado esencial del arte, o por los atributos materiales que hacen que algo pueda ser tenido como obra de arte frente algo que no lo es, o por la funcionalidad histórica, ideológica, religiosa o política que es dable o exigible encontrar en las producciones artísticas.
Inicio: sábado 19 de mayo, 10 am / FCE Efraín Huerta / León, Gto.
Informes: icarvallorobledo74@hotmail.com
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
P r e s e n t a c i ó n
El propósito de este curso no es el de ofrecer una versión más de la historia del arte, sino la de presentar al alumno un conjunto de materiales de carácter teórico, histórico y sistemático, para que sea capaz de situarse en un punto de vista adecuado -que es precisamente el filosófico- para comprender los mecanismos, procesos y estructuras que han determinado la producción artística (estética) de las sociedades humanas a lo largo de los siglos y hasta nuestro presente.
No se quiere entonces repasar aquí nuevamente las fases evolutivas de corrientes, obras, autores y estilos, sino la de configurar una sistemática desde la cual nos sea posible alejarnos del subjetivismo y del psicologismo, para responder preguntas como aquéllas desde las que se indaga por el significado esencial del arte, o por los atributos materiales que hacen que algo pueda ser tenido como obra de arte frente algo que no lo es, o por la funcionalidad histórica, ideológica, religiosa o política que es dable o exigible encontrar en las producciones artísticas.
Inicio: sábado 19 de mayo, 10 am / FCE Efraín Huerta / León, Gto.
Informes: icarvallorobledo74@hotmail.com
Comparte:
Me gusta esto: