Cuadernos de la cárcel. Tomo I. Cuaderno 1, 1929-1930.
[4] Derecho natural y catolicismo. Los actuales polemistas contra el derecho natural se guardan bien de recordar que aquél es parte integrante del catolicismo y de su doctrina. Sería interesante una investigación que demostrase la estrecha relación entre la religión y los «principios inmortales». Los mismos católicos admiten estas relaciones cuando afirman que con la revolución francesa comenzó una «herejía», esto es, reconocen que se trata de la escisión doctrinal de una misma mentalidad y concepción general. Podría decirse, por lo tanto, que no son los principios de la revolución francesa los que superan a la religión, sino las doctrinas las que superan a estos principios, es decir, las doctrinas de la fuerza contrapuestas al derecho natural.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Cuadernos de la cárcel. Tomo I. Cuaderno 1, 1929-1930.
[4] Derecho natural y catolicismo. Los actuales polemistas contra el derecho natural se guardan bien de recordar que aquél es parte integrante del catolicismo y de su doctrina. Sería interesante una investigación que demostrase la estrecha relación entre la religión y los «principios inmortales». Los mismos católicos admiten estas relaciones cuando afirman que con la revolución francesa comenzó una «herejía», esto es, reconocen que se trata de la escisión doctrinal de una misma mentalidad y concepción general. Podría decirse, por lo tanto, que no son los principios de la revolución francesa los que superan a la religión, sino las doctrinas las que superan a estos principios, es decir, las doctrinas de la fuerza contrapuestas al derecho natural.
Comparte:
Me gusta esto: